
¿Leer y socializar puede cambiar gracias a
la literatura digital?
Resumen: En la actualidad existen diversas
formas de leer, con el avance de la tecnología que ha traído consigo muchos
beneficios y entre ellos la búsqueda constante de diversas informaciones de
cualquier interés, por medio de lectura podemos conocer el mundo y todo lo que
hay en él.
.
Cuando leemos un libro no se lee solo para nosotros,
nos gustan presentárselos a alguien o compartir con nuestros amigos opiniones
sobre él, nos gusta decir lo que hemos leído, recomendarlo e incluso buscar
críticas sobre el antes de comprarlo. Las redes sociales son las que ha
acelerado este proceso: ahora lo podemos comentarlos en foros y blogs e
intercambiar opiniones a través de redes e informarse de manera más profunda
sobre el libro. Las redes sociales cambian la forma de leer y de
socializar lo leído, porque a pesar de que el acto propio de la lectura
requiere intimidad, a través de las redes, los jóvenes se comunican entre sí,
intercambian ideas y crean nuevas comunidades.
La
literatura digital es aquella que se desarrolla en cualquier tipo de pantalla mediante
el uso de un programa que permite visualizar correctamente los contenidos, que
pueden ser textuales, o audiovisuales; está se desarrollada en diferentes tipos
de dispositivos según los textos y las prestaciones que ofrecen los mismos. Sin
lugar a duda existen ciertas relaciones entre la literatura digital y la
lectura en las redes sociales. Por ejemplo; las computadoras, o dispositivos
electrónicos y las redes de información van de la mano, están presentes en la
cultura, entretenimiento, educación, política, relaciones sociales entre otros.
Por ello permite el surgimiento de una gran variedad de lectores que comentan y
transmiten el espacio de la lectura.
A hora bien Goodreads, es
una red para personas que dominan el inglés donde no solo encuentras títulos
por géneros y temáticas en especificas sino también amigos, En Tú qué
lees nos brindan libros desde los últimos títulos en el mercado
a los más leídos, nuevos autores hasta sorteos de libros; y en la Lecturalia “Cuenta con información relacionada con libros, autores, premios literarios,
listas de libros más leídos y valorados, temas que a su vez, ofrece un catálogo
de libros electrónicos para comprar directamente desde la página y un blog con
artículos relacionados.” (Secul & Viñas. 30.) ; y por último está Quiero
leer, otra red social de lectores donde encontramos miles de libros en
español, donde se puede opinar, recomendar y valorar.
A medida que avanza el tiempo la
tecnología trae consigo muchos beneficios, leer ya no es un acto tan privado e
íntimo como antes. Gracias al Internet podemos convertirlo en algo
social y sacar todas las ventajas que podamos: obtener inspiración para
escribir libros, recomendarlos a nuestros amigos, opinar, y mucho más;
recordemos que hay muchas maneras de hacer lecturas, no solamente se puede leer
en un soporte físico, sino también de forma digital; Estas nuevas redes
sociales ha sido creada para los amantes de la literatura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario