Escrito






Enfoque visual de los lectores en sitios web


Resultado de imagen para lectura digital y redes sociales digitales

Hoy en día, el Internet es una herramienta esencial para la búsqueda, intercambio y publicación de información, teniéndola a nuestro alcance con un solo clic a través de las Tics (Tecnologías en Información y Comunicación). Es bien sabido que el Internet proporciona una gran diversidad de contenido dependiendo del público al que sea destinado ya sean jóvenes o adultos; el foco de atención varía según los intereses de los lectores en los sitios web, el cual depende de varios aspectos tales como la cantidad de texto, uso de imágenes, interés por el tema y el título de estos. 


Según las diversas investigaciones y variadas metodologías realizadas durante el proyecto “Eyetrack” el cual se dio en la tarea de estudiar y determinar la forma en que las personas navegan en Internet, el tipo de preferencias de contenido y principalmente en los enfoques visuales de lectura en los sitios web dando origen a diversas teorías y fórmulas de redacción para atraer más usuarios a sus páginas.


 En la primera investigación realizada en el año 1994 (Pruebas de usabilidad por Jakob Nielsen) se realizó sobre sitios web en general dando como resultado que el 79% de los usuarios se enfocan más en el texto que en las imágenes realizando una lectura superficial a modo de escáner En la segunda investigación realizada en el año 2000 (Eyetrack 2000, “Poynter-Universidad de Stanford”) (Franco, S.F, pág. 45) tomando en cuenta los sitios web periódicos visitados por los usuarios y el tiempo que pasaban en la web se concluyó que el titulo o leyenda del texto es el punto de entrada a las diversas páginas, y realizando una lectura superficial de su contenido, pero en caso de que el texto seleccionado es del agrado del usuario, este lee un 75 % del contenido total del texto seleccionado. 


 La tercera investigación realizada en el 2004 (Eyetrack III, Poynter) arrojo como resultado que los titulares dominantes atraen primero los ojos del usuario, el enfoque visual inicia por la esquina superior izquierda, además, en los textos con párrafos cortos eran más leídos que los párrafos extensos.


 La investigación realizada por Nielsen en el 2006 a os sitios web en general generan un patrón de lectura en forma de F, pero algunas veces adquiere forma de E o L invertida a diferencia de la investigación realizada en el 2007 es más profunda que los medios electrónicos que en los impresos; El EyeTrack07 divide a los usuarios en dos categorías (escaneadores y metódicos), (Franco, S.F, pág. 36) sin embargo, la proporción entre ellos es más cerrada: 53% escaneadores y 47% metódicos. Uno de las principales falencias se encuentra en la sección de entrevistados candidatos pues estos se enteraron de dichas pruebas por medio de información suministra en páginas de lectura de periódicos, es decir, los usuarios poco interesados en noticias no fueron seleccionados o tenidos en cuenta para la realización de las investigaciones.





Resultado de imagen para tics



No hay comentarios.:

Publicar un comentario